martes, 10 de marzo de 2015

Aspecto saludable.

Lo realmente atractivo es tener un aspecto saludable

¿Vives en un entorno donde la gente cuida su peso y es más bien delgada? Si la respuesta es afirmativa y a ti te sobran kilos, tu vida será menos satisfactoria y tendrás más papeletas para desarrollar problemas de autoestima. En cambio, si eres obesa y la obesidad es común en tu entorno, el problema te preocupará menos y te sentirás más satisfecha contigo misma. Lo ha comprobado un reciente estudio de la Universidad de Colorado que, añade que “ser de peso normal añade poco a la satisfacción personal si vives en zonas en las que la obesidad es muy común”.

Sabemos que nos comparamos continuamente con los demás y que nuestra propia valoración depende de cómo salgamos paradas en esa comparación. Esto se aplica tanto al peso como a la belleza o a las posesiones materiales. En la sociedad española actual, en la que la autoestima está tan relacionada con la imagen proyectada, muchas chicas quieren tan delgadas como Cara Delevingne, tener el pelo de Penélope Cruz y ser dueñas de un deportivo como el de Paris Hilton. Los objetivos son otros en zonas del Tercer Mundo o entornos deprimidos, donde la supervivencia es lo más importante

En el estudio que cito ahora, los expertos siguieron a más de 1,3 millones de personas de diferentes zonas y extractos sociales. Tras examinar los datos, concluyeron que “no es la propia obesidad la que determina la satisfacción personal, sino la respuesta de la sociedad o la estigmatización de quienes son diferentes de lo que se considera 'normal' en el entorno en el que vivimos”.

¿Por qué nos valoramos tanto en función de nuestro entorno?, es la pregunta que me viene a la mente al leer el estudio.

Montones de estudios han comprobado que la obesidad reduce tanto la esperanza como la calidad de vida. A la vez, la excesiva delgadez es causa de enfermedad, y la obsesión por el peso conduce a trastornos alimentarios como la anorexia, la bulimia, la alimentación compulsiva y otros problemas psicológicos

¿Por qué no pasamos entonces de las presiones del entorno y nos centramos en lo importante, que es estar sanas? Recuerdo un estudio realizado por L´Oreal hace años que concluía que no hay mayor atractivo físico que el de tener un aspecto saludable. No puedo imaginar mejor y más valioso objetivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario